APDH expresa su oposición a la iniciativa del Ministerio de Seguridad tendiente a que personas condenadas por delitos de lesa humanidad dejen de cumplir su pena en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su oposición a la iniciativa del Ministerio de Seguridad tendiente a que personas condenadas por delitos de lesa humanidad dejen de cumplir su pena en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal y sean trasladados a la Unidad 34 de Campo de Mayo.
Las sentencias condenatorias a penas privativas de libertad por la comisión reiterada de los más graves delitos que prevé el Código Penal Argentino –privación ilegal de libertad, torturas, homicidios, entre otros- deben ser cumplidas en los establecimientos que la ley y la administración estatal disponen, sin privilegios indebidos.
Cuando las penas dejan de ser cumplidas en la forma que corresponde se desnaturaliza la función de la condena y pierden valor las resoluciones judiciales.
A todo ello se le agrega que en los casos de delitos de lesa humanidad, como los que nos ocupan, el Estado Argentino puede incurrir en responsabilidad internacional toda vez que el Derecho Internacional de los Derechos Humanos que integra la Constitución Nacional lo obliga a hacer cumplir las sanciones que judicialmente se impongan.
APDH denuncia que la maniobra intentada por el Ministerio de Seguridad se corresponde con las prácticas negacionistas del gobierno nacional, y junto a todas las organizaciones del movimiento de derechos humanos, reafirma el compromiso de la sociedad argentina por Memoria, Verdad y Justicia.