Declaraciones
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) celebra un nuevo aniversario de la adopción por Naciones Unidas de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el 10 de Diciembre de 1948, Día Internacional de los Derechos Humanos.
Los organismos de derechos humanos abajo firmantes expresamos nuestro enérgico repudio frente al fallo condenatorio a la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, producido por el Tribunal Oral Federal número 2, a cargo de los magistrados Rodrigo Gimén
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) sostiene que el acceso universal y democrático a la energía es una de las obligaciones centrales de los estados, entre los diversos abordajes que hacen a la integralidad de los derechos básicos.
En su pasada reunión de Mesa Directiva del 7 de noviembre de 2022 la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) resolvió declararse como un Espacio Libre de Apartheid (ELA), reafirmando así el apoyo y compromiso de nuestra organización con el creciente movimien
Un nuevo aniversario del Dia Internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres, 25 de Noviembre, fecha instituida por Naciones Unidas como homenaje al asesinato, al triple femicidio de las Hermanas Teresa, Patria y Minerva Mirabal, crimen ocurrido en la Repub
La APDH Regional Bariloche recuerda que este 25 de noviembre se cumplen cinco años del asesinato por la espalda de Rafael Nahuel en manos del grupo Albatros de Prefectura Naval en un gigantesco procedimiento con numerosos prefectos pertrechados con armas largas y de gue
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo, luchadora inclaudicable por los Derechos Humanos, quien supo convertir el horror y la tragedia en amor y lucha.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) adhiere a la 9° Marcha por el derecho a la Salud Mental, y acompaña al colectivo de organizaciones que convocan con el lema CUMPLIR LA LEY ES PRIORIDAD. HAY QUE INVERTIR EN LA COMUNIDAD.
La falta de inversión estatal en transporte escolar y la carencia de transporte público afecta el acceso a la educación en las zonas rurales de la provincia del Chubut.
(PROCESADO EN CAUSA DE ABUSO SEXUAL Y CORRUPCIÓN A MENORES. Causa núm. 1605/20 Fiscalía núm. 7 San Pedro)
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos - Regional Chaco Impenetrable y la Junta Unida de Misiones (JUM) manifestamos el acompañamiento y transmitimos las condolencias frente al dolor profundo por la muerte de la niña de dos años Luciana integrante de la familia
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) acompaña los reclamos de les trabajadores de salud de la provincia de Río Negro, que dan cuenta de una sostenida política de vulneración de derechos tanto de trabajadores como de usuaries de los servicios.