Declaraciones
Los organismos de derechos humanos abajo firmantes, ante la detención del ciudadano argentino Facundo Molares en el hogar de su padre en la provincia de Chubut por parte de la Policía Federal, expresamos:
Con profundo dolor recibimos la noticia de su temprana y sorpresiva muerte, después de una aguda afección, de la cual se preveía una pronta recuperación.
La APDH presentó acción judicial para que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Chubut declare la inconstitucionalidad del Protocolo Para uso de Armas de Fuego para la Policía Provincial, aprobado en el año 2020, por el Ministro de Seguridad de Chubut, Fed
La Mesa de Organismos de Derechos humanos, con una delegación de varios de sus integrantes expresó en la carpa de los Pueblos Originarios (OPINOA) el total respaldo a la prórroga de la ley 26.160 de relevamiento de tierras ancestrales y la suspension de desalojos.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) celebró la restitución del servicio de transporte para estudiantes residentes en la localidad de San Clemente, partido de la Costa, que cursan sus estudios de nivel secundario en la Escuela N° 1 del municipio vecino
Finalmente, luego de largos meses de investigación y solicitudes por diversos organismos y querellantes en la región de Zárate-Campana, el Juzgado Federal local, a cargo del Dr.
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), volvemos a señalar que los conflictos de tierras con las comunidades originarias deben ser analizados a la luz del artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional y las normas internacionales del derecho in
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) solicitó hoy nuevamente al Gobierno de la provincia de Buenos Aires que intervenga para resolver el corte del servicio de transporte entre el partido de La Costa y el de General Lavalle, que impide que 50 adolescent
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudia enérgicamente las expresiones racistas hacia los pueblos originarios expuestas otra vez por medios hegemónicos los cuales estigmatizan y ofenden a los mismos.
Los organismos de derechos humanos abajo firmantes adherimos a la convocatoria de la familia de Santiago Maldonado en los Tribunales de Talcahuano de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos exigimos se ponga fin al bloqueo que impide la llegada de alimentos, ropa y abrigos a lxs integrantes de la Lof (Comunidad) Quemquemtrew que se encuentran resistiendo el hostigamiento policial, empresarial y judicial
Organismos de Derechos Humanos (DDHH) de Argentina y del mundo, en el marco de la "Campaña internacional y nacional por la libertad de las presas políticas de Jujuy" y "con un fuerte reclamo por la libertad de Milagro Sala", iniciamos en esta oportunidad "un envío de ca