Situación actual de los Derechos Humanos en las comunidades rurales de Colombia y Bolivia
- Ernesto Alexander Roa - Coordinador Nacional Agrario (CNA), Colombia
- Silvio Saisari - Movimiento Sin Tierra (MST), Bolivia
Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes repudiamos la decisión del Tribunal Oral Federal N° 6 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, integrado por la jueza Sabrina Namer y los jueces Guillermo Costabel y Rodrigo Gómez Uriburu, de otorgarle el beneficio del arresto domiciliario al genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz en el marco de la causa “Puente 12”, en la que fue condenado en 2018 a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad.
Una nueva edición de "Diálogos Necesarios": LA SINDICALIZACIÓN POLICIAL
Participan los abogados Pedro Kesselman, Álvaro Ruiz, Norberto Tavosnanska.
Modera: Mariana Catanzaro.
Miércoles 30/09 18hs. por el Facebook de APDH Argentina 📌
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) acompaña a les trabajadores del sector en estos tiempos aciagos y, en esta ocasión, se solidariza particularmente con les compañeres de la provincia de Chubut. Quienes vienen padeciendo no sólo el destrato por parte de su Ministerio sino también, y más grave aún, del Gobierno de la provincia.
A raíz de las manifestaciones vertidas por la Jefatura del Estado Mayor General del Ejército , el general Agustín H. Cejas, conocidas recientemente por la aparente “filtración” de un video ampliamente difundido, la APDH ARGENTINA expresa:
La irrupción del coronavirus en nuestro país implicó la imperiosa necesidad de robustecer el sistema sanitario para evitar su colapso.
La situación de emergencia requirió de un enorme esfuerzo de las y los trabajadores de la salud para sostener un sistema público que en gran medida estaba desmantelado luego de años de aplicación de políticas neoliberales en el área.
Informadxs por nuestra compañera Guillermina Godoy de que tanto ella como el resto de lxs familiares de la tragedia del Pesquero RIGEL como así tambiėn lxs familiares del submarino ARA SAN JUAN fueron victimas de espionaje ilegal por parte de agentes de la AFI Mar del Plata, según surge de las pericias pedidas por el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Dolores a cargo del juez Alejo Ramos Padilla; queremos expresar nuestro mas energico REPUDIO a este hecho tan cobarde como ilegal.
Desde APDH Zárate acompañamos las audiencias de la Megacausa Campo de Mayo.
Esta Megacausa agrupa 175 casos, como los de Mercedes Benz, el Colegio Militar, Área 400 (Zárate-Campana) y los Ferroviarios, entre otros. También se encuentran los casos del hijo y la nuera de la abuela fundadora Raquel Radío de Marizcurrena, Andrés Marizcurrena, y su compañera Liliana Beatriz Caimi, embarazada de cinco meses; y el caso de la embarazada Myriam Coutada.
APDH Zárate invita a la Jornada de Formación en Derechos Humanos: "La responsabilidad del Estado en la tortura a mujeres madres y a sus hijxs en el siglo XXI (Falsas igualdades)"
El mismo se realizará a través de ZOOM el sábado 26 de septiembre de 2020 a las 15hs. Inscripciones en: apdhzarate@gmail.com
Transmisión en vivo por el Facebook APDH Argentina.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su absoluta solidaridad con los doctores Luciano Peretto y Leandro Aparicio, letrados de Cristina Castro, madre de Facundo Astudillo Castro.
La expresión de solidaridad deviene a consecuencia del hostigamiento que los abogados están recibiendo de parte de miembros de la policía bonaerense, quienes pretenden silenciarlos con amenazas y así obstaculizar la indagación que aquellos están promoviendo.