APDH expresa gran preocupación por el progresivo aumento de persecuciones a militantes y organizaciones políticas tanto como a funcionarios del gobierno de la oposición

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa gran preocupación por el progresivo aumento de persecuciones a militantes y organizaciones políticas tanto como a funcionarios del gobierno de la oposición.

Sorprende el avance indiscriminado de operatorias mediáticas en conjunto con el accionar selectivo de parte del Poder Judicial. Indigna confirmar cotidianamente la doble vara que se impone en nuestro país cuando se  considera que un hecho es un delito según quién lo lleve a cabo.

Declaración de APDH tras el fallo en la causa por Rafael Nahuel Salvo

El pasado 12 del corriente la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal dictó sentencia definitiva en la causa seguida contra cinco miembros del Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina por la represión llevada a cabo el 25 de noviembre de 2017 en cercanías de la ciudad de Bariloche, ordenada por la entonces ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y que culminara con el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel Salvo, de 22 años de edad.

Repudiamos enérgicamente la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que acaba de avalar la condena contra la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner

📢 Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes, en defensa de la Democracia y de sus instituciones, repudiamos enérgicamente la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que acaba de avalar la condena contra la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que bien sabemos fue sometida a un proceso absolutamente viciado, en el que  se  violó desde el principio de inocencia, el debido proceso legal, hasta el derecho de defensa y la igualdad ante la ley.

APDH expresa su adhesión al Proyecto de ordenanza que declara a Esquel Municipio Intercultural (Expte N°92/24)

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su adhesión al Proyecto de ordenanza que declara a Esquel Municipio Intercultural (Expte N°92/24), presentado por Banca del Vecino en el mes de Abril de 2024, y que hasta el momento este cuerpo legislativo continúa con incesantes dilaciones para la aprobación del mismo.

Teniendo en cuenta que:

CRIMINALIZACIÓN DE DEFENSORES DE DDHH EN ASUNTOS AMBIENTALES - VIOLENCIA INSTITUCIONAL.

Argentina, 5 de Junio de 2025. 

Día Mundial del Medio Ambiente. Bajo los auspicios de Naciones Unidas se adopta este día para fomentar la conciencia ambiental y estimular las toma de medidas en favor de la restauración de la Tierra. 

CRIMINALIZACIÓN DE DEFENSORES DE DDHH EN ASUNTOS AMBIENTALES - VIOLENCIA INSTITUCIONAL.

ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS- SECRETARÍA DE AMBIENTE

10 AÑOS DE LUCHA

Hace 10 años las hijas y las nietas de las Madres y las Abuelas de la Plaza,  pusieron en marcha un andar ruidoso y multitudinario.

El hartazgo y la desidia frente a la inacción del Estado impulsó la formación de una marea feminista que contagió la lucha y la reivindicación de nuestros derechos.