NOS POSICIONAMOS FRENTE AL MOMENTO QUE ATRAVIESA LA SALUD PÚBLICA EN NUESTRO PAÍS

Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) nos pronunciamos categóricamente en contra de las medidas que este gobierno está tomando en forma indiscriminada contra los derechos económicos, sociales, culturales y políticos de nuestro pueblo, los cuales están formulados expresamente en la Constitución Argentina en su capítulo 42.

APDH Regional CABA repudia la represión desatada por la Policia de la Ciudad

APDH Regional CABA repudia la represión desatada por la Policia de la Ciudad al finalizar la marcha que habitualmente realizan organizaciones de jubilaxs y organizaciones sociales. El despliegue de Fuerzas y las agresiones a manifestantes y periodistas constituyen una práctica arbitraria que violenta el derecho a la protesta y a la manifestación pacífica. Mientras Milei prepara el veto al aumento y a la moratoria previsional votada por el Parlamento, Jorge Macri reprime buscando replicar las peores políticas vigentes.

"El hambre es violencia"

Este miércoles 30 de julio en la ciudad de Juan José Castelli, Chaco se llevó adelante una jornada de ollas populares impulsada por la Multisectorial del Impenetrable para asistir a familias que hoy en día no tienen el sustento básico en un contexto nacional y provincial de políticas de ajuste y retrocesos en materia de derechos. 

“La Patria dejará de ser Colonia o la Bandera flameará sobre sus ruinas”  

Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes expresamos nuestro profundo repudio a las declaraciones de PETER LAMELAS, quien fuera recientemente propuesto por Donald Trump, como Embajador de EEUU en Argentina, las cuales consideramos altamente lesivas hacia nuestra soberanía política y económica. Las mismas expresan una actitud de injerencia inadmisible en los asuntos internos argentinos.  

APDH despide con profundo dolor a Emiliano Galende

Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) despedimos con profundo dolor a Emiliano Galende, un gran maestro y referente en el campo de la Salud Mental a nivel nacional y latinoamericano.

Su partida nos deja un legado imborrable, marcado especialmente por su incansable y destacada lucha por los derechos humanos, con la convicción de que la dignidad humana es el pilar irrenunciable de toda práctica en salud mental.

APDH junto a otros organismos hermanos expresamos nuestra adhesión y profunda solidaridad con la lucha de las y los trabajadores del Hospital Pediátrico Garraham

Los organismos de derechos humanos abajo firmantes expresamos nuestra adhesión y profunda solidaridad con la lucha de las y los trabajadores del Hospital Pediátrico Garraham, así como la de todo el sistema de salud afectado por las políticas de ajuste y violencia sindical y laboral del gobierno Nacional.  El derecho a la salud y en particular el bienestar y el nivel de vida adecuado de nuestros niños niñas y adolescentes es de fundamental importancia para nuestra sociedad, uno de sus pilares imprescindibles.