Declaraciones
El gobierno de Río Negro ha avanzado en los últimos años sobre proyectos extractivistas que de la mano del capital privado y en connivencia con el Poder Judicial, han dejado a la ciudadanía fuera de las decisiones sobre el futuro de sus desarrollos y que van cambiando r
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su profundo pesar por la tragedia padecida por lxs adolescentes gemelxs argentinxs, quienes se arrojaron del balcón del tercer piso donde vivían, en la Ciudad de Barcelona.
La Asablea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudia categóricamente las manifestaciones de odio, violencia y censura de quienes al grito de "viva Cristo Rey" destruyeron las obras artísticas que estaban expuestas en conmemoración del Día de la Mujer en depende
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) alza su voz una vez más para denunciar el criminal régimen de apartheid que sufre el pueblo palestino.
El 8 de Marzo es un día de lucha a nivel mundial por los derechos de las mujeres trabajadoras.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional - Chaco Impenetrable se manifiesta profundamente preocupada por los acontecimientos ocurridos el 4 de marzo en la localidad de Misión Nueva Pompeya.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) solicitó al Ministro de Ambiente, Juan Cabandié, que brinde un informe ambiental
En las últimas horas conocimos la información, confirmada por el mismo ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, sobre la decisión del gobierno nacional de adquirir armas TASER, lo que se suma a la compra ya hecha por la entonces ministra Patricia Bullrich,
La APDH presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una denuncia contra el Estado Argentino por violación de los derechos contemplados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativos al respeto de la honra y la dignidad (art.
APDH expresa su profunda solidaridad con la familia y amigues de Lucía Pérez, adolescente de 16 años violentada y asesinada en el año 2016 – hace casi 7 años - en la localidad de Mar del Plata.
Más de 20.000 familias están sin electricidad y sin agua desde hace más de 5 días, y el jefe de gobierno no hace nada para paliar los cortes de suministro de EDESUR.
Los organismos de Derechos Humanos abajo firmantes expresamos nuestra solidaridad con la denuncia realizada por el Lof Cayunao de la provincia de Chubut, referida a la apropiación de tierras en manos de particulares extranjeros en las nacientes del Rio Chubut y del arr