LA BUROCRACIA DEL ESTADO MATA. Violación del Derecho al agua y al Territorio de las comunidades indígenas.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos - Regional Chaco Impenetrable y la Junta Unida de Misiones (JUM) manifestamos el acompañamiento y transmitimos las condolencias frente al dolor profundo por la muerte de la niña de dos años Luciana integrante de la familia Peña, perteneciente a la comunidad Wichí que vive en el Paraje La Carpa, departamento General Güemes.

La APDH exige que se garantice el Derecho a la Educación de cada niñx, adolescente y adultx de la ruralidad chubutense

La falta de inversión estatal en transporte escolar y la carencia de transporte público afecta el acceso a la educación en las zonas rurales de la provincia del Chubut.

El gobierno de la provincia no regulariza los pagos del transporte hace más de 3 meses y las empresas suspendieron los servicios o anuncian su próxima interrupción. Las Escuelas más afectadas corresponden a las Regiones I y III de la zona cordillerana.

RECHAZAMOS LA POSIBLE REINCORPORACIÓN DE JUAN MARÍA RAMOS A SU BANCA en el Concejo Deliberante de BARADERO

(PROCESADO EN CAUSA DE ABUSO SEXUAL Y CORRUPCIÓN A MENORES. Causa núm. 1605/20 Fiscalía núm. 7 San Pedro)

Les abajo firmantes expresamos nuestro RECHAZO a la reincorporación del concejal Juan Ramos a su banca en el Concejo Deliberante de Baradero, Provincia de Buenos Aires, por encontrarse con procesamiento firme y pedido de elevación a juicio por los delitos de abuso sexual y corrupción de menores.  (Causa número 1605/20 Fiscalía 7 de San Pedro).

La APDH acompaña los reclamos de les trabajadores de salud de la provincia de Río Negro, que dan cuenta de una sostenida política de vulneración de derechos

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) acompaña los reclamos de les trabajadores de salud de la provincia de Río Negro, que dan cuenta de una sostenida política de vulneración de derechos tanto de trabajadores como de usuaries de los servicios. Por lo mismo, exigimos a las autoridades de los órganos ejecutivos y legislativos:

LA CULTURA TAMBIÉN ES UN DERECHO HUMANO

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) manifiesta su preocupación frente al posible "apagón cultural" por la caída de la ley que garantiza el sostenimiento, desarrollo y manufactura de las distintas industrias culturales nacionales, situación por la cual, la industria de la cinematografía, el teatro, bibliotecas, se verían en riesgo al quedar sin los estímulos que garantiza dicha norma.

La APDH manifiesta su más enérgico repudio al rechazo de alumnxs con discapacidad en la escuela Magno College de la localidad de Pilar

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) manifiesta su más enérgico repudio al rechazo de alumnxs con discapacidad en la escuela Magno College de la localidad de Pilar, Provincia de Buenos Aires según consigna un artículo del diario Clarín fechado el 10/10/22.